

PARAPENTÍSMO
Temàtica
Apía, cuna de vientos y paisajes imponentes es el epicentro del parapentismo en Risaralda. En esta cápsula documental y podcast, exploramos cómo este deporte se ha convertido en un motor de turismo sostenible, conectando a locales y extranjeros con la majestuosidad del territorio. Descubre las historias de quienes desafían el cielo y sienten la libertad en cada vuelo.



DEL ZARZO AL CIELO
Desde los altos cerros del municipio de Apía, se alzan en vuelo los turistas que encuentran en estas tierras las condiciones perfectas para estar más cerca de las nubes y ver desde otra perspectiva las verdes montañas del vasto paisaje cultural cafetero de nuestra región; desde el voladero el Zarzo, pilotos certificados nos cuentan sobre cómo el turismo de aventura se convierte en un atractivo importante para la región.

UN VUELO LIBRE
En lo más alto de las montañas de Apía, el viento sopla con fuerza y eleva a quienes se atreven a volar. En este episodio de Ecos del Paisaje, exploramos la historia del parapente en este municipio risaraldense, desde sus inicios hasta su consolidación como destino clave para pilotos nacionales e internacionales. Acompañamos a Alejandro Bermúdez, guía turístico y apasionado del vuelo libre, quien nos relata cómo un pequeño grupo de aventureros convirtió a Apía en un referente del parapente en Colombia. Entre relatos de libertad, paisajes imponentes y el deseo de dejar un legado, descubrimos por qué volar en Apía es más que un deporte: es una conexión con la naturaleza y el espíritu del Paraíso Natural Cafetero.




Continúa explorando el territorio de Risaralda, conoce ahora el municipio de SANTA ROSA DE CABAL